conexion de PHP-Mysql
Autor: Ignacio Molina.
Competencia: Gestión en TI (Nivel 1),.
Palabras Clave: SQL, código, base de datos,php,paginas web,mysql.
3.- Trabajo con el primer ejercicio:
a) Lo primero es el trabajo con el formulario html, aquí en las primeras dos lineas se crean dos botones, que llevan por nombre Mostrar tabla y limpiar tabla, a continuación abajo se encuentran dos cuadros de ingreso, los cuales son para ingresar datos a la tabla si se selecciona el botón junto a ellos. A continuación se vera como funciona cada botón.
Descripción de la actividad: A través de formularios html y la implementación de php, se conecta a la base de datos de mysql en el equipo y obtiene algunos datos.
Solución: La actividad consiste de dos puntos principales, los cuales se subdividen en partes especificas, eneste caso solo se mostrara el ejemplo 1. Para resumir un poco la actividad, de desglosaran los códigos.
1.- Creación de la base de datos y dos tablas: Lo primero y en este caso para que funcionen los ejemplos que se darán a continuación es crear en la consola de mysql (viene con xampp o wampp) una base de datos llamada ejemplo1.
Luego de creada la base de datos, creamos una tabla llamada datos, que contenga dos columnas, con nombres de nombre y mensaje respectivamente, ambos tipo varchar.
2.- Descargar los dos códigos php de a continuación, para que a medida que se lea este blog se pueda comprender lo que se hizo:
3.- Trabajo con el primer ejercicio:
a) Lo primero es el trabajo con el formulario html, aquí en las primeras dos lineas se crean dos botones, que llevan por nombre Mostrar tabla y limpiar tabla, a continuación abajo se encuentran dos cuadros de ingreso, los cuales son para ingresar datos a la tabla si se selecciona el botón junto a ellos. A continuación se vera como funciona cada botón.
![]() |
Código del formulario en html. |
![]() |
Como se ve el formulario en un navegador. |
b) Luego de tener el formulario ya completo (escrito), se procede al trabajo con php, en el php de los ejemplos encontraremos tres if, los cuales corresponden a la selección de cada botón:
1. if(isset($_REQUEST['Mostrar'])): Corresponde al if del botón mostrar, nos dice que si se selecciona ese botón entonces realizara una acción en especifico, en este caso mostrara la tabla completa.
Para mostrar la tabla usamos las instrucciones que estan dentro del if:
1. if(isset($_REQUEST['Mostrar'])): Corresponde al if del botón mostrar, nos dice que si se selecciona ese botón entonces realizara una acción en especifico, en este caso mostrara la tabla completa.
Para mostrar la tabla usamos las instrucciones que estan dentro del if:

- $db = mysql_connect("localhost","root");: Enlazamos con la base de datos
-mysql_select_db("ejemplo1",$db);: Le decimos cual es la base de datos que usaremos.
-$resultado = mysql_query("select nombre,mensaje from datos", $db);: Escribimos la consulta que deseamos realizar, en este caso mostramos la tabla, la cual poseía nombre y mensaje.
-El while crea una tabla, la cual nos mostrara los resultados (solo los resultados, no el nombre de la columna).
El resultado de esta consulta en nuestro navegador seria:
2.- if(isset($_REQUEST['Limpio'])): Si seleccionamos el botón limpio, entonces se limpiara la tabla, eliminando todos los registros. El php de esto es el siguiente:
- Las primeras dos lineas son exactamente iguales a la consulta anterior, es en la tercera donde cambia la consulta sql, que nos permitirá borrar todos los registros de la tabla.
- El if y el else son verificaciones de si se eliminaron los datos o no se eliminaron.
El resultado de la consulta edn el navegador seria:
* Si ahora se selecciona mostrar la tabla, no se mostrara ningún registro.
3.- if(isset($_REQUEST['Insertar'])): Si se llenan los campos que insertan datos y ademas se selecciona el botón insertar, entonces se insertaran registros a la tabla:
- La primera linea luego del if crea una variable con lo que se ingreso en el cuadro de nombre
- La segunda linea luego del if crea una variable con lo que se ingreso en el cuadro de mensaje
- La tercera y cuarta linea son la conexión con mysql y la selección de la base de datos.
- La quinta linea contiene la consulta que ingresa los datos.
- El siguiente if y else son la verificación si la consulta se realizo con exito.
Reflexión: Muchas paginas web redirigen a php, muchas también usan la conexión de php con una base de datos. La conexión a través de php, hace que sea mas fácil para el usuario obtener un dato guardado en una base de datos o ingresar un registro a la base de datos.